Ir al contenido principal

Pólipo Antocoanal en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tinnitus: tipos y factores de riesgo

El acúfeno o tinnitus es un ruido o zumbido interno que solamente es audible para la persona que lo padece, ya que no lo produce ningún generador externo. El tinnitus se clasifica en dos tipos: primario, cuando no se identifica una causa clara, y secundario, cuando se asocia a una enfermedad subyacente. Las causas secundarias pueden ir desde problemas auditivos, como la impactación de cerumen y la enfermedad de Menière (trastorno del oído interno que causa episodios de vértigo, pérdida auditiva fluctuante, tinnitus y presión en el oído), hasta enfermedades no auditivas, como anomalías vasculares y contracciones anómalas de los músculos del paladar. El principal factor de riesgo asociado a padecer acúfenos, y que además es evitable, es la exposición al ruido. Hay una creciente preocupación por el extendido hábito de escuchar música a gran intensidad (y durante mucho tiempo cada día) por medio de auriculares. Esta exposición determina un daño en el oído interno conocido como traumatismo ...

Problemas de la trompa de Eustaquio

¿Qué es la trompa de Eustaquio? Este conducto conecta el oído medio (la parte del oído detrás del tímpano) con la parte trasera de la nariz y la garganta. Normalmente, la trompa de Eustaquio se abre y se cierra. Esto permite que la presión del aire dentro del oído medio sea la misma que la de afuera. Si hay un problema con la apertura de la trompa, la presión del aire dentro del oído medio no será la misma que la de afuera, lo cual puede causar dolor de oído, pérdida de la audición y otros síntomas. ¿Cuáles son las causas de los problemas en la trompa de Eustaquio? Las causas comunes son: Enfermedades o padecimientos que inflaman la trompa de Eustaquio – Por ejemplo, resfriados, alergias, infecciones del oído o infecciones en los senos paranasales. Los senos paranasales son cavidades que se encuentran en los huesos de la cara. Cambios repentinos de presión – Estos pueden ocurrir al volar en avión, practicar buceo o conducir hacia la parte alta de las montañas. Bultos que obstruyen la t...